clean-5

Wisata

Budaya

Kuliner

Kerajaan

kota

Suku

Un tribunal thailandés condena a 15 años de prisión a la mujer de "Frank de la Jungla"



Chatchaya Cuesta Ramos antes conocida como Alissa 'Yuyee' Intusmith' en su etapa de modelo ha sido condenada a 15 años de prisión por tráfico de droga.

El suceso ocurrió en  2012 en el aeropeurto de Thailandia cuando fue registrada y encontraron 0,2 gramos de cocaína. En Thailandia hay penas muy severas respecto al tráfico de droga, ya que alegar "consumo própio" no se contempla. Según una nota publicada en Facebook por 'Frank de la Jungla', "a Yuyee la pararon en un aeropuerto hace casi dos años y se le acusó de posesión de 0.0005 gramos de cocaína". Una cantidad, que según el presentador, "se ha transformado en 0,2 gramos en el juicio".
Chatchaya salió bajo fianza de 45.000 euros pero ahora tendrá que afrontar esta condena.

Michael Jace (The Shield) confiesa haber matado a su esposa

El actor Michael Jace, de 50 años, confesó a la Policía de Los Ángeles haber disparado mortalmente a su esposa.


Según el portal TMZ, los dos hijos de la pareja -ambos menores de diez años- presenciaron cómo su padre apretaba el gatillo. El propio Jace llamó a Emergencias y confesó haber abatido a su esposa.
La pareja, que llevaba nueve años casados, no tenía antecedentes penales o de violencia doméstica.

Jace, de 50 años, era conocido por interpretar al oficial Julien Lowe en la popular serie The Shield, protagonizada por Michael Chiklis.

Ms Jace, de 40 años, tenía dos hijos de cinco y ocho años de edad, y un hijo de 18 años de edad, de un matrimonio anterior. Llevaban casados  más de diez años. 
Él fue detenido el 19 de mayo después de que él llamó al 911 y, al parecer diciendo: 'Yo maté a mi esposa ".


Paraisos en la tierra







Portadas de Interviu míticas

Desde Bibiana Fernández en su época de Bibi Andersen hasta Marisol, su belleza o personalidad fue motivo para llevarlas a las portadas de la revista Interviu. Estas son algunas de las míticas portadas.









FRINGE La caja sorpresa de J.J Abrams



Pre-cognición, tele transportación, inteligencia artificial, piroquinesis, universos paralelos, ... 
Estos son solo algunos de los muchos temas que se llevarán a cabo en  la división Fringe. 
Un apartado del F.B.I dedicado a investigar sucesos inexplicables, y en mas de una ocasión crearlos.

Se lo que estáis pensando, y en este caso es muy valido compararla: ¡¡Expediente X !!!
En esta ocasión  el misterio lo encabezan un triángulo perfecto de protagonistas.
Olivia Dunham, Peter Bishop y su padre Walter  Bishop. Este ultimo lo podríamos etiquetar como el científico loco al mas puro estilo Doc de "regreso al futuro" pero con una personalidad extremadamente complicada y sencilla a la vez.

Destaco este personaje,pero para nada restando emoción a Olivia y Peter, porque es la autentica chicha de la serie. Se le considera el Albert Einstein moderno y llevará a cabo una de las aventuras mas emocionantes que recuerdo. La frase "jugar a ser Dios" le viene a la medida ya que pone en practica infinidad de experimentos de todo tipo, que hacen que la serie sea una auténtica gozada para hacer volar la imaginación. 

Es muy importante tratar de ver esta serie sin buscar absoluta coherencia, ya que algunas cosas pueden resultar muy fantasiosas o infantiles, y por eso mismo lo enfocan con bastante humor. En otras palabras, es ciencia-ficción no ciencia.

Una de las cosas que mas me ha sorprendido de Fringe es eso mismo, la capacidad de sorprender que tiene. Cada episodio trata de un caso diferente, pero aparte de eso nunca sabes si se van a centrar en el caso,  la trama principal, el pasado de Olivia, la importancia de Peter,.... O incluso si va a ser un episodio especial que en el  momento te descolocará pero que tres episodios después entenderás el porqué .

Se ha comparado a Fringe con muchos otros títulos: Expediente X,Regreso al futuro, Blade Runner, Los límites de la realidad, Inteligencia artificial, .... Pueden haber millones de comparaciones pero mas que coger un poquito de cada una apostaría que lo unico que han querido hacer es un homenaje a ellas contando su propia historia que en realidad poco tiene que ver. Seguramente ya se hayan hecho peliculas de casi todo los temas existente (solo hay que ver la fiebre de los remakes) y Fringe, para tratar tantos y tantos temas distintos, creo que la jugada le ha salido incluso demasiado original.


Decir que en Fringe tarde o temprano se acaba resolviendo todo a diferencia de "perdidos" . No es raro desconfiar de J.J Abrams ya que a veces se le echa en cara no finiquitar su oleada de misterios de forma clara y convincente. 
En Fringe no te preocupes por eso ya que resuelve y  junta todas las piezas , para mi gusto, de forma magistral.

Por ultimo, no me puedo despedir sin hablar del tema de los símbolos. Es una especie de juego que se montaron los creadores. Juntándolos descubrirás varios mensajes ocultos referentes a ese episodio.
Además, la serie esta llena de detalles y mensajes ocultos para los mas curiosos.


Lo mejor: la diversidad de temas, los inolvidables personajes y la manera de desarrollar la aventura e incógnitas.

Lo peor: los textos 3d integrados se pueden hacer un poco pesados si se ven varios episodios seguidos. Excesivo trato de humor resolviendo algunos casos.

Rich Pyle de Empeños a lo Bestia ya tiene su propio programa

El encantador empleado de la zona de música de la casa de empeños mas conocida del mundo, Hardcore Pawn (acá Empeños a lo bestia) tiene su própio spin-off. Y es que despues de ser despedido en la última temporada, Rich ha tenido una oferta del canal National Geographic para llevar a cabo un nuevo reality, el cual trata sobre la búsqueda de "tesoros" a lo largo del mapa. Pero no tesoros cualquiera, sino por ejemplo restos de cohetes en pleno desierto. Además Rich es batería en un grupo llamado Superlast . Tampoco sabemos si va a tomar acciones legales contra su despido despues de trabajar durante 25 años para American Jewerly and Loan, lo que si esperamos es que tenga éxitos en su nuevo periplo televisivo.




Premios Iris Academia TV: Mayra Gómez Kempt Toda una vida

 Más de 1000 profesionales se dieron cita anoche en los decimosextos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, celebrada en el Gran Casino Aranjuez y emitida por La 1 de TVE.
Jaime Cantizano y Adriana Abenia fueron los conductores de una Ceremonia que contó con la dirección de Francisco García Novell y con la producción ejecutiva de Pepe Carbajo. Durante la entrega de premios se rindió un homenaje a la historia de la televisión con motivo del 50 aniversario de los Estudios de Prado del Rey

“Después de 40 años me habéis hecho el mejor regalo de mi vida”


El momento más emotivo de la noche lo protagonizó Mayra Gómez Kemp cuando recogió el Premio Iris Toda Una VidaMaría Teresa Campos, homenajeada en la edición anterior y el Presidente de la Academia, fueron los encargados de entregar el premio a la presentadora de programas como Un, dos Tres. Mayra Gomez Kemp, al recibir el Iris agradeció a todos los que la han ayudado, y en especial a su marido Alberto Berco. “Después de 40 años me habéis hecho el mejor regalo de mi vida”, dijo. “A las nuevas generaciones les digo que la televisión es un juguete, pero hay que cuidarlo mucho”. Su emocionado discurso terminó con el célebre “hasta aquí puedo leer”.
Igualmente, se ha reconocido la labor de la periodista Mayte Carrasco con el Premio Especial a Informativos Telecinco por la cobertura del conflicto de Siria y la de Mediaset España por su aportación en el terreno de los reality show. El equipo de Saber y ganar, recogió el Premio Iris Especial al concurso más longevo de la televisión y el Premio Especial a la Tecnología recayó sobre la compañía española VSN (Video Stream Networks), presidida por Jordi Utiel.






Kerajaan